Como dice Imma Gibert, hace años que me dedico a la joyería, tantos que me parece que lo he hecho toda la vida…
El oficio de joyero artesano es una mezcla de fantasía y creatividad, del placer de ir con las manos sucias mientras se construye la pieza y de pulcritud cuando se termina la misma. Una joya artística es como la continuación del cuerpo, no solo es un elemento decorativo sino que generalmente delata un poco la personalidad de quien la lleva.
El joyero Jordi Costa es graduado en diseño y artes aplicadas en la especialidad de joyería en la Escola Massana de Barcelona (España).
Durante su trayectoria como joyero artístico, Jordi Costa ha producido cientos de colecciones de piezas de joyería, algunas de estas piezas las puede ver en su sitio web personal.
PROFESORAS:
En la Escuela El Crisol hemos logrado integrar a nuestro equipo de enseñanza, personas apasionadas por la joyería y la docencia, además de amplia experiencia en el diseño de joyería artística…
Mi gusto por hacer Joyería nace de manera espontánea en el 2004, cuando me acerco a unas clases de orfebrería por azar, quería inscribirme a unas clases de Pintura pero tenían el cupo lleno, así que me ofrecieron clases de Orfebrería; la tome y me encantaron. A partir de ahí he recibí clases del 2004-2007 en Studio Metallo, en el 2008 en el Studio de Julieta Odio y actualmente desde el 2010 en la Escuela Crisol con el maestro Jordi Costa.
De origen venezolano, residenciada en Costa Rica desde has de una década. Apasionada por la Joyería, comenzó sus estudios de Joyería en VEnezuela en el año 2004.
Domina no solo técnicas clásicas de la joyería sino también; técnicas antiguas de joyería como la Filigrana y Esmalte sobre metal.
«Soy una apasionada por la joyería artística y me encanta contagiar a las personas esa pasión, es por ello que me gusta compartir e impartir conocimientos y técnicas»
Soy egresada del ITCR de la carrera de Diseño Industrial y de la Escuela de Artes y Oficios Llotja de Barcelona, España. Donde aprendí a trabajar diferentes materiales, entre ellos metales, plásticos y madera, su funcionalidad aplicada en los productos, la tecnología de la que disponemos y la perceptualidad en los diferentes mercados. Lo cual, he ido aprendiendo que nos permite solucionar muchos problemas y cubrir las necesidades del consumidor.
2011. Joyería Artística
Escola Superior de Disseny i Art Llotja. Barcelona, España
2010. Diseño de Bolsos, Salveques y Maletines
Instituto Nacional de Aprendizaje, Costa Rica
2009. Diseño Industrial
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2009. Diseño de Ropa de verano
Instituto Nacional de Aprendizaje, Costa Rica
2009. Diseño de Trajes de baño
Instituto Nacional de Aprendizaje, Costa Rica
Elaine Brenes Joyería Artística 2002 al 2019
La joyería artística nació como un proyecto de emprendimiento cuando volví de mi especialización en desarrollo de productos con énfasis en joyería artística en la Escola Llotja de Barcelona. Esto con la intención de traer a Centroamérica un concepto Gaudiano de accesorios donde las personas sientan a “La naturaleza en una pieza”.
En mi trabajo me he desempeñado en:
Diseño de piezas.
Manejo de la fuerza de ventas.
Gestión de redes sociales.
Gestión del pipeline de customer succes.
Gestión de manufactura, mantenimiento y logística del desarrollo de la
joyería.
Qué hemos logrado?
En busca de: